El precio de la vivienda de segunda mano experimenta una subida del 8,9%

Date:

Share post:

El último informe de precios inmobiliarios evidencia la subida interanual de un 8,9% del precio de las viviendas de segunda mano en España. Madrid y Baleares son las comunidades que han alcanzado su mayor ascenso, mientras que Barcelona se mantiene.

A nivel mundial, el precio de la vivienda ha registrado un incremento de 7,3%, en el primer trimestre de este 2021, comparado con el mismo periodo del año anterior. Se trata de un crecimiento no visto en el mercado desde 2006.

Según el último informe de precios inmobiliarios de idealista, el precio de la vivienda usada en España se ha llegado a situar en los 1.826 euros por metro cuadrado. Cifra que supone un incremento interanual del 8,9%. Si nos fijamos en el dato del último trimestre, el precio de la vivienda de segunda mano en España, ha sido de 1,8% y en el último mes del 0,5%. Parece ser que, en medio de la crisis, los mercados financieros siguen marcando máximos históricos y que el precio de las viviendas se dispara.

En Madrid y Baleares asciende el precio con más fuerza.

Han sido siete las regiones españolas que han experimentados bajadas durante el mes de julio. Extremadura (-0,9%) lidera las caídas, seguida de Galicia y Navarra, con una caída del -0,4% ambas. Por debajo se sitúan Cantabria y Asturias (-0,3%) y Cataluña y Castilla-La Mancha (-0,1%).

Por el contrario, son varias las comunidades que han experimentado notables subidas del precio. Entre ellas destacan, Baleares que lidera los incrementos con un 1,2%, seguida de Andalucía (1%) y la Comunidad Valenciana (1%), La Rioja y Canarias (0,5%), Aragón (0,4%) y la Comunidad de Madrid (0,3%).

A pesar de las grandes subidas que han experimentado algunas de las comunidades, Madrid (2.954 euros/m2) y Baleares (3.208 euros/m2) son las regiones más caras de España. Ambas regiones alcanzan su mayor precio, al contrario que Castilla-La Mancha (875 euros/m2), Extremadura (925 euros/m2) y Murcia (1.056 euros/m2) que han llegado a ser las comunidades autónomas más económicas a día de hoy.

Fuente: Europa Press

Related articles

El boom de los asesores en viviendas sostenibles

La compra de viviendas ya no solo tiene como factor la ubicación, metros cuadrados o número de baños....

Arquitectura que abraza la naturaleza

Dentro de la arquitectura moderna se ha incorporado el cultivo de jardines, abraza árboles y se funde con...

La arquitectura minimalista y su popularidad en el diseño contemporáneo

"Menos es más", decía Ludwig Mies van der Rohe, uno de los grandes maestros de la arquitectura moderna....

La digitalización en la compra y venta de propiedades: apps y plataformas online

Hasta hace unos años, comprar o vender una casa implicaba recorrerse media ciudad, concertar visitas con inmobiliarias, hacer...