Barcelona acogerá el éxito arquitectónico en 2026

Date:

Share post:

Barcelona acogerá el éxito arquitectónico de 2026, de la mano de la UNESCO-UIA. El Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos estará presente en la comunidad catalana abordando los retos de las nuevas ciudades sostenibles.

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) han decidido que será Barcelona la que se convertirá en Capital Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco, donde se celebrará el Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA.

El objetivo de la UIA es el de resaltar el papel de la arquitectura y planificación urbana en la construcción de un futuro más sostenible. Así, se encarga de designar la ciudad que será Capital Mundial de la Arquitectura para convertirla en foro de debate sobre cuestiones relacionadas con el medio ambiente urbano.

El mundo de la arquitectura solo tendrá ojos para la ciudad de Barcelona.

La comunidad autónoma está anticipando diferentes eventos de arquitectura que tendrán lugar durante los próximos años. La esperada Sagrada Familia estará finalizada para el centenario de la muerte de Antonio Gaudí. Además, se espera que la ciudad albergue la Nueva Bauhaus Europea, iniciativa que abre un espacio de encuentro para crear futuras maneras de vivir compartiendo arte, cultura, ciencia, tecnología e inclusión social.

En 2026 la ciudad de Barcelona acogerá actividades culturales y multidisciplinares que tendrán como objetivo trasladar a toda la sociedad la importancia de la arquitectura y el urbanismo. Sin embargo, el acontecimiento estrella del año será la celebración del Congreso Mundial de Arquitectos, evento que se viene celebrando desde 1948. Un acontecimiento que permitirá fortalecer el papel de España como centro de producción y pensamiento de la arquitectura.

Según Janet Sanz, alcalde de Urbanismo del Consistorio catalán, la elección de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura la posicionará como: “Referente cultural, social y económico”. Él mismo ha destacado que: “La ciudad está más que preparada para liderar la transformación necesaria para hacer de la arquitectura y del urbanismo dos herramientas al servicio de la sostenibilidad”.

Fuente: El País

Related articles

El boom de los asesores en viviendas sostenibles

La compra de viviendas ya no solo tiene como factor la ubicación, metros cuadrados o número de baños....

Arquitectura que abraza la naturaleza

Dentro de la arquitectura moderna se ha incorporado el cultivo de jardines, abraza árboles y se funde con...

La arquitectura minimalista y su popularidad en el diseño contemporáneo

"Menos es más", decía Ludwig Mies van der Rohe, uno de los grandes maestros de la arquitectura moderna....

La digitalización en la compra y venta de propiedades: apps y plataformas online

Hasta hace unos años, comprar o vender una casa implicaba recorrerse media ciudad, concertar visitas con inmobiliarias, hacer...