La fundación Laboral de la Construcción echa en falta a gente joven que quiera formarse y cualificarse

Date:

Share post:

El sector de la construcción pasa por una situación complicada al necesitar a jóvenes cualificados que cubran los 24.000 puestos de trabajo que se necesitan para hacer frente a la demanda.

La Fundación Laboral de la Construcción sostiene que actualmente la profesión ha cambiado, ya que anteriormente se contaba con la idea de que cualquiera podía subirse a un andamio y realizar labores de construcción. Sin embargo, hoy en día contamos con un sector modernizado con innovaciones continuas que demanda gente más especializada y formada.  

Pilar Cordero, gerente de La fundación Laboral de la Construcción señala: “hay cursos destinados para desempleados y jóvenes que están apuntados al sistema de Garantía Juvenil, aun así, pese a las necesidades en la construcción, nosotros no tenemos más demanda de alumnos que quieran cualificarse”.

En 2020 más de 3.100 alumnos adquirieron el curso de formación, mientras que, en 2021, las inscripciones han sido menores, con 2.500 profesionales. Muchos de los inscritos son personas que trabajan en el sector, pero lo cierto es que en la actualidad hay menos jóvenes dispuestos a recibir este tipo de formaciones.

El problema principal reside en que no son solo los jóvenes los que no quieren trabajar en construcción, sino que la mayoría tampoco está dispuesta. Juan Carlos Cáceres, estudiante apuntado al sistema de Garantía Juvenil, afirma que la cuestión está en que los oficios de construcción no se aprenden en dos días, sino que lleva tiempo aprenderlos.  

Fuente: ABC

Related articles

El boom de los asesores en viviendas sostenibles

La compra de viviendas ya no solo tiene como factor la ubicación, metros cuadrados o número de baños....

Arquitectura que abraza la naturaleza

Dentro de la arquitectura moderna se ha incorporado el cultivo de jardines, abraza árboles y se funde con...

La arquitectura minimalista y su popularidad en el diseño contemporáneo

"Menos es más", decía Ludwig Mies van der Rohe, uno de los grandes maestros de la arquitectura moderna....

La digitalización en la compra y venta de propiedades: apps y plataformas online

Hasta hace unos años, comprar o vender una casa implicaba recorrerse media ciudad, concertar visitas con inmobiliarias, hacer...