La falta de mano de obra reducirá la producción de viviendas a 80.000 unidades al año

Date:

Share post:

La construcción está experimentando sus mayores descensos en 2021. A pesar de la escasa mano de obra, los altos costes de las materias primas también imposibilitan los nuevos proyectos de obra nueva.

Todas las alarmas apuntan al sector de la construcción. La falta de mano de obra y el precio de las materias primas amenazan con reducir la producción de vividas a entre 80.000 y 90.000 al año. Según la constructora ACR, la demanda actual del mercado alcanza los 140.000€, produciendo un desequilibro entre la oferta y la demanda de hasta 60.000 viviendas.

Según estas previsiones, la capacidad de producción se limitará por mucho tiempo. Michel Elizalde, CEO de la constructora, propone más formación e industrialización como únicas vías para frenar este problema de renovación generacional.

Además de todo ello, el sector también se ha visto obligado a hacer frente a los elevados costes de producción. Materias primas como la madera, el aluminio o el cobre han subido más de un 35% en tan solo 9 meses.

Factor que también encarecerá los precios de las viviendas, ya que, de momento, promotoras y constructoras están asumiendo dicho encarecimiento.

Fuente: El Economista

Related articles

El boom de los asesores en viviendas sostenibles

La compra de viviendas ya no solo tiene como factor la ubicación, metros cuadrados o número de baños....

Arquitectura que abraza la naturaleza

Dentro de la arquitectura moderna se ha incorporado el cultivo de jardines, abraza árboles y se funde con...

La arquitectura minimalista y su popularidad en el diseño contemporáneo

"Menos es más", decía Ludwig Mies van der Rohe, uno de los grandes maestros de la arquitectura moderna....

La digitalización en la compra y venta de propiedades: apps y plataformas online

Hasta hace unos años, comprar o vender una casa implicaba recorrerse media ciudad, concertar visitas con inmobiliarias, hacer...