El nuevo “boom” inmobiliario necesita urgentemente mano de obra

Date:

Share post:

El sector de la construcción está recobrando fuerza en España y se espera con urgencia la incorporación de fontaneros, electricistas, gruistas…

Tras el enorme impacto que la pandemia supuso en el sector inmobiliario y de la construcción, parece que la compraventa de viviendas vuelve a ver la luz en nuestro país. Las operaciones han remontado con un crecimiento del 70% con respecto al año 2019, dándose así el llamado “boom inmobiliario”.

Sin embargo, este ha coincidido con la falta de mano de obra cualificada para sobrellevar el nuevo ritmo de trabajo. Sara Benazas, jefa de producción en una obra en Valencia, sostiene que: “Se nota que falta el detalle y la precisión. Por ejemplo, en el tema de la fachada nos ha costado encontrar a gente especializada”.

Se prevé que a medio plazo harán falta 800.000 personas cualificadas, siendo los albañiles, electricistas y fontaneros los más solicitados, según Carlos Camacho, autónomo de construcción.

Aquí hay trabajo

Es ahora cuando el sector de la construcción más necesita mano de obra cualificada, por lo que apuesta por la formación profesional. Como Pedro Fernández, presidente de la Fundación Laboral de la Construcción, ha comunicado: “El punto de producción en el que se encuentra la producción está a falta de trabajadores cualificados”.

Fernández sostiene que los Fondos Europeos pronto llegarán y está previsto que esos 150.000 millones se tengan que canalizar a través de la construcción.

Fuente: Antena3

Related articles

El boom de los asesores en viviendas sostenibles

La compra de viviendas ya no solo tiene como factor la ubicación, metros cuadrados o número de baños....

Arquitectura que abraza la naturaleza

Dentro de la arquitectura moderna se ha incorporado el cultivo de jardines, abraza árboles y se funde con...

La arquitectura minimalista y su popularidad en el diseño contemporáneo

"Menos es más", decía Ludwig Mies van der Rohe, uno de los grandes maestros de la arquitectura moderna....

La digitalización en la compra y venta de propiedades: apps y plataformas online

Hasta hace unos años, comprar o vender una casa implicaba recorrerse media ciudad, concertar visitas con inmobiliarias, hacer...