Reformas

El boom de los asesores en viviendas sostenibles

La compra de viviendas ya no solo tiene como factor la ubicación, metros cuadrados o número de baños. En la actualidad tiene una elevada importancia la sostenibilidad, cada vez...

Arquitectura que abraza la naturaleza

Dentro de la arquitectura moderna se ha incorporado el cultivo de jardines, abraza árboles y se funde con...

La arquitectura minimalista y su popularidad en el diseño contemporáneo

"Menos es más", decía Ludwig Mies van der Rohe, uno de los grandes maestros de la arquitectura moderna....

La digitalización en la compra y venta de propiedades: apps y plataformas online

Hasta hace unos años, comprar o vender una casa implicaba recorrerse media ciudad, concertar visitas con inmobiliarias, hacer...

¿Por qué los pavimentos impresos ayudan al ahorro energético?

El impacto ambiental de la construcción y el urbanismo se ha convertido en un tema crucial en la...

Reforma de Bajo Costo Sin Perder Calidad

Las reformas en el hogar pueden parecer un desafío, especialmente cuando el presupuesto es ajustado. Sin embargo, es posible realizar una renovación de calidad...

Eficiencia energética y rehabilitación de edificios: Renovación en lugar de demolición

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética gozan de gran notoriedad, la rehabilitación de edificios se instaura como una alternativa válida...

Test rápido para conocer si tu oficina padece el síndrome del Edificio Enfermo

Muchos factores de los edificios pueden provocar la aparición del llamado Síndrome del Edificio enfermo: una mala ventilación, mobiliario antiguo o inapropiado, entre otros, puede ser perjudicial para la salud de las personas.

Finalizan las obras de construcción del campo de fútbol de Cobeña

El Programa de Inversión Regional ha invertido 252.000 euros para dar servicio a 25 equipos en la reconstrucción de las gradas y vestuarios.

Sistemas híbridos de ventilación en la renovación de las viviendas

España cuenta con 5.800 millones de euros para renovar el parque de viviendas del país y mejorar la eficiencia energética. Los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española también serán necesarios.

El sector de la reforma crecerá un 6% hasta alcanzar los 19.000 millones

El sector de la reforma y rehabilitación se encuentra en auge desde el estallido de la pandemia y se prevé que cierre el año 2021 con un crecimiento del 6% al 13%.